miércoles, 9 de marzo de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
PARQUEADERO UNIVERSITARIO
PARQUEADERO UNIVERSITARIO
Progreso de la obra que descongestionara las calles de la ULEAM
L |
El objetivo de este proyecto es disminuir el caos vehicular que ocasionan los automotores en los predios de la Universidad. Este acto se lo observa con frecuencia en las horas pico, según opinión de los estudiantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjolltUQ92rw_R6VypPmTSPJXFV5AOdu3j5nu-960Cst7RCy-7oYav7AiebWScg4ulZe3Qq6tQmH7DZ-4RwDV1QhFMkl0xGom6ZNrbQQLknGUcr7HvrhLcVUE6Bvs8cNxg1oqfy7YQREJw/s200/EDIFICIOS5003185.jpg)
Esta obra se empezó a construir en agosto del 2010, que hasta el momento tiene un avance del considerable del 85% aproximadamente, se estipula que el edificio en si, culminará en marzo del presente año, lo que no se sabe es el mecanismo de uso, hecho que lo determinará la universidad en consejo universitario.
Cuenta con un personal de trabajadores que se han repartido en dos áreas de esta obra, una de ellas es el edificio y la otra la explanada y las escalinatas de acceso a la universidad. El presente proyecto esta capacitado para albergar a unos 500 vehículos aproximadamente, 250 en el edificio y 300 en la explanada que esta junto al edificio.
CONCLUSIONES:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX8HjzYEbCCUg6lwgQqG5mpryx1vzDBgIqhfUHScOPXPKcOEHvm_LTFUYaBPPXGsRBe7wU5_W6rHmLhEoYrqS2ecUxPcYVxzJF1nELduXEpuj7f_gcUATRAWUFJwXRm-tJlCPKJ_Wi6_0/s1600/SOLLLS5003191.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2EcRpF92SK5QVHwn3WmV2qkY_c4I42DOEtAqNY3AWXBPaJileyEsa95_3kq-wniVQ_X9BR5SzNjbC0mDsVd93dEhatnnLQzUn8PYIlf527wR9s75iL9LsMJDn4QJqNGrdf_4Li_Dv7OI/s200/EDIGHGJS5003180.jpg)
Aunque aún no se sabe si este beneficio tendrá algún costo, claramente se notara un problema para los miles de estudiantes y profesores que diariamente pensaran en estacionar aquí sus vehículos, lo que si se sabe es que se entregaran tarjetas para este proceso.
La seguridad del edificio no esta muy clara, hasta el momento sólo se cuenta con la vigilancia de guardias, para lo que se recomienda la instalación de cámaras.
lunes, 7 de febrero de 2011
EL PERIODISMO DIGITAL (CONCLUSIÒN)
EL PERIODISMO DIGITAL (CONCLUSIÒN)
Después de un análisis sobre el periodismo digital he llegado a la conclusión que no es nada más que un periodismo que se encarga de buscar, compartir, dar a conocer. También debe interpretar y analizar detalladamente casa línea de un texto. Y así como la tecnología es parte de una comunicación, es responsabilidad del periodista que se maneje adecuadamente. Y darle un uso correcto.
EL PERIODISMO DIGITAL
EL PERIODISMO DIGITAL
En la actualidad, los comunicadores sociales deben estar involucrados con las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Herramientas que le permiten a los periodistas involucrarse en el mundo de la comunicación virtual, y a través de ella producir información para que otros cibernautas puedan acceder a ellas, para su uso personal.
Es importante entender que estas herramientas de las TIC siguen normas de comunicación, que se la conocen como las NET ETIQUETAS. Esta norma facilita la ética de la información que se publique a través de estos medios.
¿ Qué es el periodismo digital?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)